Los nuevos consumidores, especialmente las generaciones más jóvenes como los Millennials y la Generación Z, están transformando el panorama del consumo con sus valores y expectativas únicas. Aquí te presento algunas de sus características más relevantes:
Poseen una fuerte conciencia social y ambiental
- Consumo responsable: Los nuevos consumidores están cada vez más preocupados por el impacto social y ambiental de sus decisiones de compra. Buscan productos y marcas que sean sostenibles, éticas y transparentes en sus prácticas.
- Economía circular: Les interesa la idea de la economía circular, donde los productos se reutilizan, reparan y reciclan para minimizar el desperdicio. Valoran las marcas que ofrecen productos duraderos, reparables y reciclables.
- Upcycling: El upcycling, que consiste en transformar objetos desechados en nuevos productos de mayor valor, es especialmente atractivo para estos consumidores. Les gusta la idea de dar una segunda vida a los objetos y reducir el impacto ambiental.
Son muy auténticos e individualidales
- Productos únicos: Los nuevos consumidores buscan productos que sean únicos y que reflejen su individualidad. Valoran la originalidad, la creatividad y la personalización.
- Marcas con valores: Se identifican con marcas que comparten sus valores y que tienen un propósito más allá de la venta de productos. Buscan marcas auténticas, transparentes y comprometidas con causas sociales y ambientales.
- Storytelling: Les gusta conocer la historia detrás de los productos y las marcas. Valoran las marcas que comparten sus procesos de producción, sus valores y su compromiso con la sostenibilidad.
Les atraen las experiencia y las comunidades
- Más allá del producto: Los nuevos consumidores buscan experiencias más allá de la simple compra de un producto. Valoran las marcas que ofrecen experiencias personalizadas, interactivas y memorables.
- Comunidad: Les gusta sentirse parte de una comunidad y conectar con otros consumidores que comparten sus valores. Buscan marcas que fomenten la creación de comunidades y que promuevan la interacción entre sus consumidores.
- Redes sociales: Las redes sociales son una herramienta fundamental para los nuevos consumidores. Las utilizan para informarse, comparar productos, compartir opiniones y conectar con marcas y otros consumidores.
Son nativos de la tecnología y de la digitalización
- Compras online: Los nuevos consumidores están acostumbrados a comprar online y valoran la comodidad, la rapidez y la variedad de opciones que ofrece el comercio electrónico.
- Omnicanalidad: Esperan una experiencia de compra fluida y coherente en todos los canales, tanto online como offline.
- Personalización: Valoran las marcas que utilizan la tecnología para ofrecerles recomendaciones personalizadas, ofertas exclusivas y experiencias de compra adaptadas a sus necesidades.
Los nuevos consumidores son un público exigente, informado y comprometido. Buscan marcas que sean transparentes, auténticas y responsables. Valoran la calidad, la originalidad y la sostenibilidad. Quieren vivir experiencias únicas y conectar con comunidades que compartan sus valores. Las marcas que sepan adaptarse a estas nuevas tendencias y ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de estos consumidores estarán mejor posicionadas para el éxito en el futuro.
Si quieres campañas para llegar a los nuevos consumidores enviamos un mail a contacto@markmedia.cl