Publicidad en Plataformas de Streaming, es un terreno en constante evolución, y por cierto que ha contribuido la explosión de muchas plataformas de streaming las que estan transformando radicalmente el panorama del entretenimiento y, con ello, ha abierto un nuevo y complejo terreno para la publicidad.
Lo que comenzó como un modelo predominantemente libre de anuncios ha evolucionado hacia un ecosistema diverso, donde la publicidad juega un rol cada vez más significativo, presentando tanto oportunidades atractivas como desafíos considerables.
Inicialmente, el atractivo principal de servicios como Netflix o Amazon Prime Video era la ausencia de interrupciones publicitarias, diferenciándolos de la televisión tradicional. Sin embargo, a medida que la competencia se intensificó y los costos de producción de contenido original se dispararon, muchas plataformas han introducido o expandido sus ofertas con planes de suscripción con publicidad (AVOD), sumándose a modelos ya establecidos como los de YouTube o plataformas de streaming musical.
El atractivo para los anunciantes es innegable
- Audiencias segmentadas y comprometidas: Las plataformas de streaming recogen vastos datos sobre los hábitos de consumo de sus usuarios, permitiendo una segmentación mucho más precisa que la televisión lineal. Los anunciantes pueden llegar a audiencias específicas basándose en sus intereses, edad, ubicación y comportamientos de visualización.
- Menor saturación: Aunque la publicidad está creciendo, la cantidad de anuncios por hora sigue siendo generalmente menor que en la televisión abierta o por cable, lo que puede aumentar la atención del espectador y la recordación de la marca.
- Contenido premium: La asociación con series y películas de alta calidad eleva el prestigio de los anuncios, proyectando una imagen más moderna y aspiracional.
- Nuevos formatos creativos: Más allá de los spots tradicionales, se exploran formatos innovadores como los anuncios interactivos, las integraciones de producto más sutiles (product placement avanzado) e incluso experiencias de marca inmersivas que buscan ser menos intrusivas.
La expansión de la publicidad en streaming no está exenta de desafíos
- Resistencia del consumidor: Una parte significativa de los suscriptores optó por el streaming precisamente para evitar los anuncios. La introducción o aumento de la publicidad puede generar frustración y riesgo de “churn” (cancelación de suscripciones). El equilibrio entre monetización y experiencia del usuario es delicado.
- Medición y atribución: Aunque se tienen más datos que en la TV lineal, la estandarización de las métricas de rendimiento y la atribución precisa en un entorno multiplataforma sigue siendo un reto para los anunciantes.
- Ad-fatigue: A medida que más plataformas introducen anuncios, existe el riesgo de que los usuarios experimenten una “fatiga publicitaria”, llevando a la desconexión o al uso de ad-blockers donde sea posible.
- Calidad de la experiencia: La interrupción de la experiencia de visualización con anuncios mal insertados o de baja calidad puede empañar la percepción de la plataforma y del contenido.
La publicidad en plataformas de streaming es un campo dinámico que continúa adaptándose. Para tener éxito, tanto plataformas como anunciantes deben priorizar la relevancia, la no-intrusión y la calidad creativa de los mensajes. El futuro probablemente verá una mayor sofisticación en la personalización de los anuncios y una búsqueda constante del equilibrio para maximizar los ingresos sin alienar a una audiencia que valora, por encima de todo, una experiencia de entretenimiento fluida y de alta calidad.
quieres hacer publicidad en Plataformas de Streaming, mándamos un mail a contacto@markmedia.cl