El término Crossing Marketing (también conocido como Marketing Cruzado o Cross-Channel Marketing) se refiere a dos conceptos principales dentro de la estrategia comercial:
Crossing Marketing como Estrategia Omnicanal (Cross-Channel Marketing)
Esta es la definición más relevante en el contexto de la experiencia moderna del cliente:
Es la estrategia de interactuar con el cliente a través de múltiples canales y dispositivos digitales de manera coordinada, pertinente y fluida.
A diferencia del Multicanal (que solo usa varios canales de forma aislada), el Crossing Marketing conecta esos canales para crear una experiencia sin fisuras a lo largo del recorrido del cliente. La información y el historial de interacción del usuario se registran en una plataforma central (como un CRM) y se utilizan para personalizar el mensaje a medida que el cliente pasa de un canal a otro.
Características clave:
- Coherencia de Marca: El mensaje, tono y diseño deben ser consistentes en todos los puntos de contacto (web, email, redes, apps, tiendas físicas).
- Fluidez: Permite una transición fácil y lógica de un canal a otro. Por ejemplo, un cliente que mira un producto en la web recibe un anuncio personalizado de ese mismo producto en Instagram o en su TV conectada (CTV).
- Personalización: Se basa en el conocimiento profundo del cliente para entregar el mensaje correcto en el momento adecuado, sin repetir comunicaciones innecesarias.
Ejemplo de Crossing Marketing:
Una marca de viajes detecta que un usuario investigó “vacaciones en el Caribe” en su sitio web (Canal 1: Web/Búsqueda).
- La marca le envía un correo electrónico al día siguiente con una oferta específica para un resort en Cancún (Canal 2: Email).
- Si el usuario abre el correo pero no hace clic, la marca lanza un anuncio en Facebook e Instagram con fotos de Cancún (Canal 3: Redes Sociales) para reforzar visualmente el deseo.
- Si el usuario finalmente compra el paquete, la marca detiene toda la publicidad de ofertas y comienza a enviarle por su app móvil recordatorios para hacer el check-in y el tiempo en Cancún (Canal 4: App/Servicio).
Crossing Marketing como Alianza Comercial (Cross-Selling o Venta Cruzada)
En un sentido más tradicional o enfocado en ventas, Crossing Marketing se refiere a las estrategias para incrementar el valor de la compra de un cliente o para aumentar la visibilidad de un producto al asociarlo con otro:
- Cross-Selling (Venta Cruzada): Sugerir productos o servicios complementarios al que el cliente ya compró o está por comprar.
- Ejemplo: Ofrecer una funda y un protector de pantalla al comprar un nuevo smartphone.
- Alianzas Estratégicas (Co-Marketing): Dos marcas diferentes se asocian para promocionar sus productos a la audiencia del otro, creando una sinergia lógica.
- Ejemplo: Una marca de cámaras colabora con una marca de software de edición de fotos. O el clásico ejemplo de un supermercado exhibiendo botanas y bebidas en un mismo estante.
El término Crossing Marketing se utiliza principalmente para describir la estrategia omnicanal conectada y fluida.
¿Quieres que te assesoremos en marketing? , haz click aqui



