Los Blockchain, son una cadena de bloques como un libro de contabilidad digital. Los bloques se distribuyen y almacenan datos de cualquier tipo, que pueden registrar información sobre transacciones de criptomonedas, propiedad de NFT o contratos inteligentes DeFi.
Seguridad de los Blockchain
Una cadena de blockchain es única y al estar totalmente descentralizada no depende de ningún organismo.
Al no estar guardados en una ubicación específica, no centralizada como podría ser una planilla Excel , o bien una base de datos bancaria.
Los Blockchain son muchas copias idénticas de una base de datos. Se guardan en varios equipos denominados nodos y se encuentran distribuidos en una red.
Como denominamos antes los Blockchain son libro de contabilidad digital que a menudo se describe como una “cadena” y que se componen de “bloques” de datos individuales.
Si hablamos de una criptomoneda, esta tecnología puede implicar asegurarse de que las nuevas transacciones en un bloque no sean fraudulentas o que las monedas no se hayan gastado más de una vez.
Las transacciones en criptomonedas,se resuelven a través de ecuaciones matemáticas complejas, por ejemplo con los protocolos como Bitcoin tienen como base recompensar el esfuerzo que supone validar estos datos compartidos con nuevas criptomonedas.
Blockchain públicas y privadas.
Bloques públicas, cualquiera puede participar, lo que significa que pueden leer, escribir o auditar los datos de Blockchain. Es muy difícil alterar las transacciones registradas en una cadena de bloques pública, ya que ninguna autoridad controla los nodos.
Los privados en cambio están controlados por una organización, que son los únicos que pueden decidir quién está invitado al sistema y tienen la autoridad para volver atrás y alterar la cadena de bloques.
Fuente : https://www.lisainstitute.com/